Castilla-La Mancha promueve la visita a la feria Fancy Food Show para explorar oportunidades en EE.UU

El Gobierno de Castilla-La Mancha respalda a empresas de la región en su asistencia a la Fancy Food Show 2025 que ha tenido lugar durante los días del 29 de junio al 1 de julio en Nueva York., con el propósito de conocer las tendencias del mercado estadounidense y abrir nuevas oportunidades de negocio. Este certamen, organizado por la Asociación Nacional de Ferias de Especialidades Alimentarias y Productos Gourmet (NASFT), ha sido un referente durante más de 60 años en la industria alimentaria.

La edición de 2024 recibió a 1.700 expositores. Entre los visitantes se encuentran los jefes de compras de las mayores cadenas de distribución alimentaria del país, importadores y canal retail. Este evento ofrece a las empresas la oportunidad de explorar el mercado estadounidense, que muestra una demanda creciente por productos españoles, tanto tradicionales como especializados.

El mercado estadounidense muestra una demanda específica y creciente por el producto español y por la marca España, no solo en los productos tradicionales sino en otras más novedosos y especializados. Por productos está liderando por el sector del aceite de oliva con 473 millones, el del vino con 319 millos y el de las aceitunas con 181 millones de euros. Los consumidores estadounidenses se caracterizan por su alta capacidad de compra y su permanente búsqueda de productos nuevos, saludables y de alta calidad, prestando una especial atención a las distintas certificaciones de los alimentos que compran como el USDA Organic, Fair Trade, Kosher, Non GMO, IFS.

En esta visita han participado 12 empresas de la región, que no solo han visitado esta interesante feria, sino que también han aprovechado para hacer una visita a varios puntos de venta de Nueva York, lo que les ha proporcionado un contacto directo no solo de la oferta existente sino que han tomado el pulso a un mercado con tanto potencial como el que ofrece Estados Unidos, que aunque actualmente, tiene un entorno normativo muy cambiante, es un mercado en el que no hay que perder posicionamiento y fortalecer la presencia de la marca España en una de las economías más importantes del mundo.

 

Comparte: